PEC 1 – El mercado del diseño
Hola compañeros/as !
Adentrándome en el nuevos proyecto del diseño del mercado, durante la realización de esta actividad he seguido un proceso de análisis y descubrimiento que me ha ayudado a entender mejor el mercado laboral del diseño.
En la Tarea 1, analicé el trabajo del diseñador freelance Micah Purnell, un profesional con más de veinte años de experiencia que combina el diseño gráfico con mensajes sociales y artísticos. Su modelo mezcla el ámbito B2B, trabajando con empresas, instituciones y universidades, con acciones B2C, al exponer sus obras en espacios públicos.
De su comunicación destaqué su mensaje claro y humano, su estilo minimalista y el uso del espacio urbano y digital como parte de su ecosistema comunicativo. También observé que su propuesta de valor se basa en unir estética y reflexión, aunque podría mejorar su presencia profesional en plataformas como LinkedIn o Dribbble.
En la Tarea 2, investigué ofertas de empleo en diferentes portales relacionados con el diseño gráfico, principalmente LinkedIn e InfoJobs. Comprobé que LinkedIn ofrece más oportunidades en empresas grandes, como Deloitte, mientras que InfoJobs presenta más opciones en pymes.
La oferta seleccionada pedía un perfil con estudios en diseño gráfico, creatividad, experiencia previa y un portfolio actualizado. También pude observar que las empresas valoran la versatilidad, la adaptación a entornos digitales y el trabajo en equipo, además de ofrecer salarios acordes al nivel junior del puesto.
En cuanto a la reflexión sobre mi recorrido profesional, confirmé que me inclino por trabajar por cuenta ajena. Considero que esta opción me ofrece mayor estabilidad, aprendizaje continuo y la oportunidad de formar parte de proyectos grandes dentro de una empresa con crecimiento.
Aunque el trabajo freelance tiene su atractivo, también conlleva inseguridad económica y una carga de gestión que no me resulta tan motivadora.
En conjunto, este proceso me ha permitido conocer diferentes salidas profesionales, entender cómo se mueve el mercado del diseño y reafirmar mis objetivos: seguir aprendiendo, mejorar mis habilidades y orientarme hacia una empresa grande donde pueda crecer tanto a nivel personal como profesional.
Pero… me surge una gran duda.
¿Hasta qué punto pensáis que la estabilidad laboral influye en la creatividad dentro del mundo del diseño?.
Contarme vuestra opinión o experiencia con este tema tan ausente.
Debatecontribution 0en PEC 1 – El mercado del diseño